El tercer jinete en Odesa
Artículo de Luis Fernández-Galiano en El Mundo, 23/07/2022.
Mientras debatimos el precio del kilovatio, el fantasma del hambre se abate sobre el mundo. En ambos casos se trata de energía, pero si la exosomática depende de la organización social, la endosomática tiene límites biológicos.
Alfred Lotka, que hace un siglo aplicó la termodinámica al mundo de los seres vivos para explicar que la selección natural favorece a los organismos que usan la energía de manera más eficiente, distinguía entre la energía endosomática que consumimos a través del alimento y la exosomática que usamos para mantener nuestra forma de vida.
“Los disruptores”, artículo de Fernando Vallespín en El País, 12/01/2025
Los disruptores Artículo de Fernando Vallespín en El País, 12/01/2025. En la entretenida película de Netflix Glass Onion (2022), protagonizada por Daniel Craig como el superdetective Benoit Blanc, sale un interesante [...]
“Agresiones múltiples en Siria”, artículo de Araceli Mangas Martín en El Mundo, 23/12/2024
Agresiones múltiples en Siria Artículo de Araceli Mangas Martín en El Mundo, 23/12/2024. LA INESPERADA y rápida huida del dictador sirio Bashar al Asad ante los avances de uno de los [...]
«Una riada de desconfianza», artículo de Fernando Vallespín en El País, 10/11/2024
Una riada de desconfianza Artículo de Fernando Vallespín en El País, 10/11/2024. Catástrofe viene del vocablo griego katastrophé, que no se ajusta del todo al sentido vulgar del término. En su [...]