Fantasías sobre la presidencia

Artículo de Araceli Mangas Martín, en El Mundo, 30/06/2023.
NI SÁNCHEZ NI Feijóo presidirán la Unión Europea en el segundo semestre de este año. Por la sencilla razón de que no existe tal cargo en la UE y nunca lo ha habido. Se toma al todo (UE) por una de las siete instituciones que la gobiernan: España solo presidirá el Consejo
de ministros. El Consejo ya no es la institución más poderosa y su presidencia no es lo que era antes de la reforma de 2009 en Lisboa.
Aunque, todavía, medios de comunicación, la web de la Oficina de la Comisión en España o el ministro español de Asuntos Exteriores se refieren a la presidencia española «de la UE», ese tropo retórico es una simplificación inexacta y poco pedagógica para la ciudadanía.
Hace meses traté de clarificar la importancia moderada de una presidencia de turno del Consejo (en la excelente entrevista de J.A. Zarzalejos en El Confidencial, 12.3.2023). Y, seguramente, la presidencia no llega en el mejor momento de reputación de España (habitual incumplidor en la UE y con muchas reclamaciones internacionales de grandes inversores).
Antes de las reformas de Maastricht, Niza y Lisboa, el Consejo era un todopoderoso legislador e importante ejecutivo. La presidencia rotatoria abarcaba entonces todo el ámbito gubernamental de la UE y se presidía, por tanto, el Consejo en la totalidad de sus diez formaciones (Asuntos Exteriores, Ecofin, etc.), órganos preparatorios y el Consejo Europeo que ejerce la dirección política de la UE con los 27 jefes de Estado o de Gobierno.
«¿El desmantelamiento del Estado democrático de Derecho en España?», Elisa de la Nuez en El Mundo, 7/9/2023.
¿El desmantelamiento del Estado democrático de Derecho en España? Artículo de Elisa de la Nuez, en El Mundo, 7/9/2023. Aunque algunos me llamarán catastrofista, creo que no exagero si digo, tras [...]
«Y se abrió la almoneda tras el 23-J», Emilio Lamo en El Mundo, 31/07/2023.
Y se abrió la almoneda tras el 23-J Artículo de Emilio Lamo, en El Mundo, 31/07/2023. TODO SALE A subasta. Los presupuestos, los déficits fiscales, las carreteras, los AVE y las [...]
«Política exterior en campaña», Araceli Mangas Martín en El Mundo, 19/07/2023.
Política exterior en campaña Artículo de Araceli Mangas Martín, en El Mundo, 19/07/2023. HAY QUE RECONOCER que los partidos políticos españoles tienen poco interés por las relaciones internacionales, a pesar de [...]