Flores marchitas en Kabul

Artículo de Araceli Mangas Martín en El Mundo, 20-8-2021
QUÉ LEJOS queda aquella hermosa campaña de 1998 (una flor para las mujeres de Kabul) emprendida por la polvorilla Emma Bonino en marzo de 1998 como comisaria europea al frente de la Oficina europea de ayuda humanitaria (ECHO). Después vino el sorprendente ataque del 11-S en 2001. Ahí empezó todo lo que ahora termina. EEUU se lo tomó con calma –venganza en plato frío–, y su respuesta de legítima defensa, contra lo establecido en la Carta, no fue inmediata sino aplazada.
En compañía del Reino Unido, tres meses después invadió Afganistán y derribó al régimen talibán que cobijaba a Al Qaeda. La ONU legalizó ex post la intervención armada de Estados Unidos y el Reino Unido en la Res. 1386 de 20.12.2001 y autorizó una «Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad».
El objetivo de la ISAF no era una misión humanitaria sino crear «seguridad» para lo que se permitía combatir legítimamente con el fin de erradicar a los grupos terroristas que utilizaban el territorio afgano. Se autorizó una guerra limitada, si bien nunca apoderarse de Afganistán, como de facto hizo EEUU, y esa autorización no era de validez intemporal. El boleto era de ida y vuelta sin mucha pausa. Debieron marcharse hace años, muchos años, pues nunca tuvieron «expectativas razonables de lograr un resultado diferente», como ha dicho Joe Biden.
«La nación catalana: un mito», Jordi Canal en El Confidencial, 11/11/2023.
La nación catalana: un mito Artículo de Jordi Canal, en El Confidencial, 11/11/2023. No hay buenos y malos nacionalismos, como muchos piensan en España. Todos los nacionalismos, de derechas o izquierdas, [...]
«¿El desmantelamiento del Estado democrático de Derecho en España?», Elisa de la Nuez en El Mundo, 7/9/2023.
¿El desmantelamiento del Estado democrático de Derecho en España? Artículo de Elisa de la Nuez, en El Mundo, 7/9/2023. Aunque algunos me llamarán catastrofista, creo que no exagero si digo, tras [...]
«Y se abrió la almoneda tras el 23-J», Emilio Lamo en El Mundo, 31/07/2023.
Y se abrió la almoneda tras el 23-J Artículo de Emilio Lamo, en El Mundo, 31/07/2023. TODO SALE A subasta. Los presupuestos, los déficits fiscales, las carreteras, los AVE y las [...]