La Justicia española: independiente, competente… y maltratada

Artículo de José Juan Toharia en El Confidencial, 27/02/2021.
Epaña, ya es bien sabido, forma parte del reducido grupo de democracias que cabe considerar avanzadas según todos los informes emitidos por organismos evaluadores externos (el más reciente, el elaborado por Economist Intelligence Unit, de The Economist, disponible en internet). Esto implica la atribución a nuestra Administración de Justicia de un alto nivel de calidad: contar con una Justicia que desempeñe adecuadamente sus funciones y que sea plenamente independiente constituyen requisitos imprescindibles para que un sistema político pueda ser considerado democráticamente avanzado.
Nuestra Justicia puede, sin lugar a dudas, ser considerada como competente y plenamente independiente. Ahora bien, tiene un serio problema que no parece fácil de resolver: siéndolo, no siempre lo parece; o, dicho de otro modo, la imagen que de la misma trasciende a la ciudadanía suele conllevar con excesiva frecuencia las suficientes dosis de suspicacia y recelo como para desajustarla —en ocasiones seriamente— de lo que es su realidad.
Enlace al estudio citado en el artículo:
«Un relato para descifrar a Pablo Iglesias», José Antonio Zarzalejos en El Confidencial
Un relato para descifrar a Pablo Iglesias Artículo de José Antonio Zarzalejos en El Confidencial, 18/03/2021 La decisión de Pablo Iglesias de dejar la vicepresidencia segunda del Gobierno para dar la batalla [...]
«España en estado de alarma», José Luis García Delgado en El Mundo
España en estado de alarma Artículo de José Luis García Delgado (en representación del Círculo Cívico de Opinión) en El Mundo, 12/03/2021. España vive una de las mayores crisis de las [...]
«Levantada la inmunidad, la hora de Bélgica y España», Araceli Mangas Martín en El Mundo
Levantada la inmunidad, la hora de Bélgica y España Artículo de Araceli Mangas Martín en El Mundo, 10/03/2021. LA VOTACIÓN en el Parlamento Europeo a favor del levantamiento de la inmunidad de [...]