La reforma de las pensiones: cuestión de honestidad
Artículo de Elisa Chuliá en El País, 29/06/2021
Ahora sí que sí: tras muchos meses anunciando una reforma “inminente” de las pensiones, en pocos días el ministro responsable de la Seguridad Social, José Luis Escrivá, podrá hacer público el primer paquete de medidas que el Gobierno remitirá al Congreso. Tres barreras ha tenido que superar hasta llegar a este punto: la del Pacto de Toledo, la del Gobierno de coalición y la de la concertación social.
La primera se salvó en octubre de 2020, cuando la comisión parlamentaria de seguimiento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Toledo aprobó el documento de recomendaciones para la reforma de las pensiones, un marco de referencia que no se caracteriza precisamente por su concreción ni claridad, y que se ha elaborado al margen de los análisis sobre la sostenibilidad del sistema de pensiones que, desde hace años, vienen publicando los expertos adscritos a diversas instituciones públicas y privadas (universidades y servicios de estudios de organismos económicos y financieros).
«Agonizante europeísmo del Gobierno», artículo de Araceli Mangas Martín en El Mundo, 16/06/2025.
Agonizante europeísmo del Gobierno Artículo de Araceli Mangas Martín en El Mundo, 16/06/2025. AL cumplirse 40 años de la firma del Tratado de Adhesión de España a las Comunidades Europeas (hoy, [...]
«Desconstitucionalizar», artículo de Santiago Muñoz Machado en El Mundo, 2/06/2025.
Desconstitucionalizar Artículo de Santiago Muñoz Machado en El Mundo, 2/06/2025. LA PALABRA no está en el diccionario de la Academia, pero no hace falta incorporarla y definirla porque tiene un sentido [...]
«75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?», artículo de Araceli Mangas Martín en El Mundo, 12/05/2025.
75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo? Artículo de Araceli Mangas Martín en El Mundo, 12/05/2025. EL PASADO 9 DE MAYO SE CONMEMORÓ el 75º aniversario de la Declaración Schuman, acto [...]