Lo que el Círculo opina
El objetivo del Círculo Cívico de Opinión es identificar, analizar y discutir los principales problemas que hoy tiene planteada la sociedad española, con la finalidad de que las conclusiones y sugerencias de sus debates sean trasladadas a la opinión pública. Para ello, elabora documentos, tras deliberación y aprobación de los socios, que publica en dos colecciones: CUADERNOS y POSICIONES. Aquí se ofrece una agrupación temática de estos documentos para ayudar a su consulta por grandes rúbricas.
COVID-19
Si no es ahora, ¿cuándo? Covid-19: una responsabilidad política ineludible
Posiciones 37 – 14 de julio de 2020
Covid-19: ciudad y urbanismo
Posiciones 36 – 13 de julio de 2020
Covid-19: lecciones de la historia
Posiciones 35 – 22 de junio de 2020
Covid-19: la política económica. Confianza para sostener, recuperar y transformar
Posiciones 34 – 15 de junio de 2020
Poderes de necesidad y Constitución. Una evaluación del uso del poder durante el estado de alarma
Posiciones 33 – 19 de mayo de 2020
Covid-19: el reto científico
Posiciones 32 – 6 de mayo de 2020
Covid-19, España-20
Posiciones 31 – 13 de abril de 2020
Elecciones y gobierno
Salir del bloqueo después del 10 N. La gran responsabilidad de los políticos
Posiciones 30 – 5 de diciembre de 2019
Por un gobierno coherente y estable: negociar y pactar, pactar y negociar
Posiciones 27 – 12 de junio de 2019
Ante el 26J
Posiciones 20 – 13 de junio de 2016
A favor de la política: un buen gobierno ¡YA!
Posiciones 17 – 22 de febrero de 2016
Nueva legislatura, nuevo ciclo político: Por la reforma y el pacto
Posiciones 15 – 05 de noviembre de 2015
Por una cultura de pacto y cooperación política
Posiciones 13 – 05 de mayo de 2015
Ante las elecciones europeas
Posiciones 10 – 29 de abril de 2014
Por un pacto de Estado
Posiciones 1 – 24 de octubre de 2012
Calidad democrática y sociedad civil
El problema del control político de las televisiones públicas. Propuestas de reforma
Cuadernos 27 – 28 de abril de 2020
España y las otras Monarquías parlamentarias del Siglo XXI
Posiciones 24 – 21 de noviembre de 2017
Pacto por la educación para España
Posiciones 23 – 01 de marzo de 2017
Recuperar la confianza: Política de responsabilidad social de las entidades bancarias
Posiciones 22 – 24 de febrero de 2017
Empresas, función empresarial y legitimidad social de los empresarios
Cuadernos 14 – Domingo, 16 de noviembre de 2014
España, la apuesta por la renovación
Posiciones 11 – 27 de octubre de 2014
Por un compromiso nacional de regeneración democrática
Posiciones 7 – 01 de octubre de 2013
Superar la desafección: recuperar el apoyo ciudadano
Posiciones 6 – 01 de julio de 2013
Corrupción política
Posiciones 3 – 18 de febrero de 2013
Desafección política y sociedad civil
Cuadernos 7 – 19 de noviembre de 2012
Una democracia de calidad: valores cívicos frente a la crisis
Cuadernos 6 – 05 de septiembre de 2012
Respuestas a la situación económica
España: retos económicos de la nueva legislatura
Posiciones 28 – 1 de julio de 2019
¿Final de ciclo en la economía española? El papel de la política económica, hoy
Posiciones 26 – 7 de noviembre de 2018
Economía española. Las exigencias de un crecimiento vigoroso
Posiciones 9 – 19 de marzo de 2014
Mercado hipotecario: crisis y reforma
Cuadernos 11 – 01 de noviembre de 2013
Medidas para la reactivación del sector inmobiliario y la construcción
Cuadernos 9 – 12 de junio de 2013
Economía española: corregir el ajuste para iniciar el crecimiento
Posiciones 4 – 13 de mayo de 2013
Economía española: tareas pendientes
Posiciones 2 – 29 de noviembre de 2012
Plan y liderazgo. Lo urgente y lo importante en la política frente a la crisis
Cuadernos 3 – 01 de marzo de 2012
España: ante una encrucijada crítica. Empleo, responsabilidad y austeridad
Cuadernos 1 – 29 de noviembre de 2011
Empleo, demografía y protección social
El bienestar complementario: la contribución de las empresas a la protección social
Cuadernos 25 – 10 de abril de 2019
Ante el envejecimiento demográfico
Cuadernos 24 – 19 de febrero de 2019
Prepararse para el presente: Digitalización y empleo
Posiciones 25 – 28 de febrero de 2018
Recuperar para el empleo a los trabajadores menos cualificados
Cuadernos 16 – 13 de abril de 2016
La Formación Profesional ante el desempleo
Cuadernos 13 – 16 de octubre de 2014
Riesgos de pobreza, ingresos mínimos y servicios sociales
Cuadernos 10 – 23 de enero de 2014
Empleo juvenil
Cuadernos 2 – 02 de febrero de 2012
Reformas estructurales
La investigación en España: emergencia inaplazable
Posiciones 29 – 24 de octubre de 2019
Economía Española: El realismo obligado. La hora de la Política
Posiciones 12 – 12 de enero de 2015
Por una reforma tributaria en profundidad
Cuadernos 12 – 07 de marzo de 2014
Ocho mil millones de euros de ahorro: la compleja reforma de la administración local
Posiciones 5 – 07 de mayo de 2013
La investigación: una prioridad a prueba
Cuadernos 8 – 1 de diciembre de 2012
Por una política presupuestaria más ambiciosa
Cuadernos 5 – 12 de junio de 2012
Regular en tiempos de crisis
Cuadernos 4 – 01 de junio de 2012
Desafíos internacionales
Europa, 2019
Cuadernos 26 – 17 de mayo de 2019
Sobre la presidencia de Trump y las elecciones de noviembre
Cuadernos 23 – 12 de diciembre de 2018
Pobreza, crisis humanitarias y cooperación para el desarrollo
Cuadernos 20 – 11 de septiembre de 2017
Hacia los Estados Unidos de Europa
Posiciones 19 – 08 de junio de 2016
La transición energética y la Cumbre del Clima de París
Cuadernos 17 – Domingo, 08 de mayo de 2016
Europa ante la crisis de asilo y refugio: un llamamiento a la responsabilidad solidaria
Posiciones 18 – 10 de marzo de 2016
Populismo
Economía y populismos
Cuaderno nº: 21 – Jueves, 02 de noviembre de 2017
Populismo: qué, por qué, para qué
Cuaderno nº: 19 – Jueves, 20 de abril de 2017
Elecciones presidenciales USA, 2016: Entre el vértigo y la resignación
Posiciones nº: 21 – Domingo, 18 de septiembre de 2016
España y el riesgo del Brexit
Cuaderno nº: 18 – Jueves, 09 de junio de 2016
Cataluña
El valor económico de la unidad: Cataluña en España
Posiciones nº: 16 – Jueves, 10 de diciembre de 2015
España ante el 27-S
Posiciones nº: 14 – Miércoles, 16 de septiembre de 2015
La reforma constitucional y Cataluña
Cuaderno nº: 15 – Martes, 24 de marzo de 2015
Cataluña: a favor de la concordia
Posiciones nº: 8 – Jueves, 23 de enero de 2014