«Ucrania, guerra sin cuartel»

Artículo de Araceli Mangas Martín en El Mundo, 22/04/2022.
RUSIA, el Estado agresor, amenazó con «aniquilar» a los defensores ucranianos de Mariupol. Tal acción, la amenaza, es un crimen de guerra. Está prohibido declarar que no se dará cuartel, es decir: «Queda prohibido ordenar que no haya supervivientes, amenazar con ello al adversario o conducir las hostilidades en función de tal decisión» (artículo 23b del Reglamento de la Guerra Terrestre. Convenio IV de La Haya y artículo 40 del Protocolo I Adicional de 1973, de los que Rusia es parte).
La negación de cuartel es una de las acciones más re-pugnantes en tiempos de guerra por demostrar impiedad y desprecio por los vencidos sin respetar su derecho a defender su patria y su derecho a la vida como prisioneros de guerra. Claro, sin olvidar imágenes servidas por prensa occidental de soldados ucranianos disparando a los pies de soldados rusos que se rendían.
La guerra sin cuartel es la continuación de una violación sistemática por parte de Rusia de las normas internacionales que rigen las hostilidades en los conflictos armados. Rusia se está comportando como un Estado salvaje, como hace miles de años, ajeno a toda norma civilizadora y a la tradición del jurista ruso F. Martens, delegado en las conferencias de La Haya, que logró un acuerdo: «Las poblaciones y los beligerantes quedan bajo la protección… de las leyes de la humanidad y las exigencias de la conciencia pública» (cláusula Martens, incluida en los cuatro convenios de Ginebra).
«El problema no es el clima», Luis Fernández-Galiano en El Mundo, 13/05/2022.
El problema no es el clima Artículo de Luis Fernández-Galiano en El Mundo, 13/05/2022. El problema no es el clina, es el globo sin gobierno. Hace quince añós publiqué un extenso [...]
«El este está al sur», Luis Fernández-Galiano en El Mundo, 21/04/2022.
El este está al sur Artículo de Luis Fernández-Galiano en El Mundo, 21/04/2022. Miramos con temor al este, pero el este está también al sur. Hemos visto el caos causado por [...]
«¿Es el de Rusia un régimen totalitario? Putin, a través del cristal de Hannah Arendt», Fernando Vallespín en El País, 21/04/2022.
¿Es el de Rusia un régimen totalitario? Putin, a través del cristal de Hannah Arendt Artículo de Fernando Vallespín en El País, 21/04/2022. Hay que ser cuidadoso con las palabras. Hannah [...]