«Pensando al borde del horror»

Artículo de Emilio Lamo de Espinosa en El Mundo, 10/03/2022.
En un libro que fue culto hace años, la introducción a la lectura de Hegel del filósofo ruso Alexander Kojéve, exponía este la <dialéctica del amo y del esclavo>; solo es libre quien está dispuesto a arriesgar su vida para conservar la libertad; quien no lo hace ya es esclavo, aunque no lo sepa, pues siempre habrá otro dispuesto a arriesgar su vida por arrebatar mi libertad.
«El problema no es el clima», Luis Fernández-Galiano en El Mundo, 13/05/2022.
El problema no es el clima Artículo de Luis Fernández-Galiano en El Mundo, 13/05/2022. El problema no es el clina, es el globo sin gobierno. Hace quince añós publiqué un extenso [...]
«El este está al sur», Luis Fernández-Galiano en El Mundo, 21/04/2022.
El este está al sur Artículo de Luis Fernández-Galiano en El Mundo, 21/04/2022. Miramos con temor al este, pero el este está también al sur. Hemos visto el caos causado por [...]
«¿Es el de Rusia un régimen totalitario? Putin, a través del cristal de Hannah Arendt», Fernando Vallespín en El País, 21/04/2022.
¿Es el de Rusia un régimen totalitario? Putin, a través del cristal de Hannah Arendt Artículo de Fernando Vallespín en El País, 21/04/2022. Hay que ser cuidadoso con las palabras. Hannah [...]